Declaración de privacidad

Esta declaración se refiere a nuestra política de privacidad.

La Cámara de Comercio e Industria Luso Española respeta el derecho de privacidad y no  recoge cualquier información personal sin el consentimiento del respectivo titular.

Cualesquier de los datos personales que nos proporcione serán tratados con las garantías de seguridad y confidencialidad exigidas por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) - Reglamento (UE) 2016/679 de Parlamento Europeo  y del Consejo, de 27 de Abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos.

 

Responsable por tratamiento de datos personales

La Cámara de Comercio e Industria Luso Española (en adelante designada como CCILE) es una entidad privada sin ánimo de lucro  y la responsable del tratamiento de sus datos personales, desde su recogida, organización, conservación y hasta la eliminación de los mismos.

 

Datos recogidos

Por regla general, los datos personales son registrados cuando un Usuario se registra en el Site, solicita un contacto y/o envió de newsletters, se suscribe a un determinado servicio, presta o solicita una información, adquiere un producto o establece una relación contractual con la CCILE.

Los datos recogidos por CCILE varían según los servicios contratados, pudiendo ser elementos como nombre dirección, número de teléfono, e-mail, número del documento de identificación, número de identificación fiscal, fecha de nacimiento, formación y situación profesional.

 

Entidades subcontratadas

En el ámbito del tratamiento de los datos del Usuario, la CCILE recurre o podrá recurrir a terceras entidades subcontratadas, para, en nombre de la CCILE, y de acuerdo con las instrucciones dadas por ésta, proceder al tratamiento de los datos del Usuario de acuerdo con la ley y la presente Política de Privacidad

Estas entidades subcontratadas no podrán transmitir los datos del Usuario a otras entidades sin que la CCILE haya dado previamente y por escrito autorización para ello, estando también impedidas de contratar a otras entidades sin previa autorización de CCILE.

La CCILE asume el compromiso de subcontratar sólo entidades que ofrezcan la máxima seguridad en la ejecución de las medidas técnicas y organizativas adecuadas, de forma que garantice la defensa de los derechos del Usuario. Todas las entidades subcontratadas por la  CCILE están vinculadas a esta última mediante un contrato escrito en el que son regulados, normalmente, el objeto y duración del tratamiento, la naturaleza y finalidad del tratamiento, el tipo y los datos personales, las categorías de los titulares de los datos y los derechos y obligaciones de las partes.

Tras la recogida de los datos personales, la CCILE proporciona al Usuario información sobre las categorías de entidades subcontratadas que, en el presente caso, puedan realizar tratamientos de datos en nombre de la CCILE.

 

Canales de recogida de datos

La CCILE puede recopilar datos de forma directa (es decir, directamente al Usuario) o indirectamente a través de entidades asociadas o terceros). La recogida se puede realizar a través de los siguientes canales:

  • Recogida directa: presencialmente, por teléfono, e-mail y a través del Site;
  • Recogida indirecta: a través de socios o empresas del grupo y entidades oficiales.

 

Principios generales aplicables al tratamiento de datos personales

En términos de principios generales relativos al tratamiento de datos personales, la CCILE se compromete a asegurar que los datos del Usuario por si tratados son:

  • Objeto de un tratamiento de acuerdo con la ley, leal y transparente en relación al Usuario;
  • Recogidos para fines determinados, objetivos y legítimos, no siendo tratados posteriormente de una forma contraria a esas finalidades;
  • Adecuados, justificados y limitados a lo que es necesario en relación a los fines para los que son tratados;
  • Exactos y actualizados siempre que sea necesario, estando previstas todas las medidas necesarias para que los datos inexactos, teniendo en cuenta las finalidades para que son tratados, sean borrados o corregidos sin demora;
  • Conservados de una forma que permite la identificación del Usuario solamente durante el período necesario para los fines para los que los datos son tratados;
  • Tratados de una forma que garantiza su seguridad, incluyendo la protección contra su tratamiento no autorizado o ilegal y contra su pérdida, destrucción o daño imprevisto, siendo adoptadas las medidas técnicas u organizativas adecuadas.

Los tratamientos de datos efectuados por la CCILE son permitidos y legales cuando se verifique al menos una de las siguientes situaciones:

  • El Usuario haya dado sin cualquier duda su consentimiento para el tratamiento de sus datos para una o más finalidades específicas;
  • El tratamiento sea necesario para la concreción de un contrato en el que el Usuario es parte o para procedimientos precontractuales a petición del Usuario;
  • El tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación jurídica a la que la CCILE esté sujeta;
  • El tratamiento sea necesario para la defensa intereses fundamentales del Usuario o de otra persona individual;
  • El tratamiento sea necesario a efecto de los intereses legales perseguidos por la CClLE o por terceros (excepto si prevalecen los intereses o derechos y libertades fundamentales del Usuario que exijan la protección de los datos personales).

La CCILE se compromete a garantizar que el tratamiento de los datos del Usuario solamente se hace de acuerdo con las condiciones arriba enumeradas y con respecto a los principios arriba mencionados.

Cuando el tratamiento de los datos  del Usuario sea realizado por la CCILE con  base en el acuerdo del Usuario, éste tiene el derecho de retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento, sin embargo, no compromete la legalidad del tratamiento efectuado por la CCILE sobre la base del consentimiento previamente dado por el Usuario.

 

Utilización de los datos personales

Los datos personales suministrados serán utilizados en el momento de la contratación de nuestros servicios y siempre que el consentimiento sea dado con vistas a la realización de marketing de eventos y de servicios prestados por la CCILE.

 

Finalidad

Sus datos personales sólo serán utilizados con vista a los fines arriba indicados.

Sus datos no serán transmitidos a terceros, ni serán utilizados para fines distintos de aquellos para los que nos dio el consentimiento.

 

 El plazo de conservación de datos

Sus datos serán guardado durante el período de 2 años a partir de la concesión del consentimiento o, caso haya celebrado con nosotros un contrato de prestación de servicios, por un periodo de 5 años a contar de la concesión del consentimiento, o por un tiempo superior  si así lo establece  la ley o sea necesario en el ámbito de proceso judicial.

 

Acceso, Rectificación, Eliminación, Limitación, Portabilidad y Oposición

Tiene el derecho de, siempre que quiera y gratuitamente, pedir a la CCILE para:

  • Acceder a los datos que ha suministrado:
  • Pedir rectificación de los datos suministrados;
  • Pedir la eliminación de los datos suministrados;
  • Pedir la limitación del tratamiento de los datos suministrados;
  • Oponerse al tratamiento de los datos suministrados.
  • Solicitar la portabilidad de los datos para una entidad por sí indicada.

 

Procedimiento con vista al ejercicio de los derechos por el Usuario

El derecho de acceso, el derecho de rectificación, el derecho de eliminación, el derecho a la limitación, el derecho de portabilidad y el derecho de oposición pueden ser ejercidos por el Usuario mediante contacto con la CCILE a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o a través de la página disponible en el Site.

La CCILE dará respuesta por escrito (incluyendo por medios electrónicos) a la solicitud del Usuario en el plazo máximo de un mes a contar de la recepción del pedido, salvo en casos de especial complejidad, en que dicho plazo puede ser prolongado hasta dos meses.

Si los pedidos presentados hechos por el Usuario fuesen manifiestamente injustificados o excesivos, concretamente a su carácter repetitivo, la CCILE se reserva el derecho de cobrar costes administrativos o recusarse a dar seguimiento al pedido.

 

Contactos

La CCILE es una entidad privada de utilidad pública sin ánimo de lucro de Derecho Portugués, registrada en “Conservatória do Registo Comercial de Lisboa”,  número colectivo 501 092 382 con los siguientes contactos:

  • Sede: AVENIDA MARQUÊS DE TOMAR, Nº 2, 7º , 1050-148 Lisboa
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Derecho a reclamar.

En caso de que considere que  sus datos no están siendo tratados de acuerdo con la legislación  aplicable, recordamos que tiene derecho a presentar una reclamación  a una autoridad de control (por ejemplo, Comisión Nacional de Protección de Datos; diríjase por favor a: https://www.cnpd.pt/bin/duvidas/queixas_frm.aspx).

 

Violación de datos personales

En caso de violación de datos y en la medida en que tal violación  sea susceptible de implicar un elevado riesgo para los derechos y libertades del Usuario, la CCILE se compromete a comunicar la violación de datos personales al Usuario en cuestión en el plazo de 72 horas a contar desde el conocimiento del incidente.

De acuerdo con los términos legales, la comunicación al Usuario no es exigida en los casos siguientes:

  • En caso de que la CCILE haya aplicado medidas de protección adecuadas, tanto técnicas como organizativas, y esas medidas hayan sido aplicadas a los datos personales afectados por la violación de datos personales, especialmente medidas que hagan que los datos personales sean incomprensibles para cualquier persona no autorizada a acceder a dichos datos,  tales como el cifrado;
  • En caso de que la CCILE haya tomado medidas subsecuentes que aseguren que el elevado riesgo para los derechos y libertades del usuario ya no es susceptible de concretarse, o
  • En caso de que la comunicación al Usuario implique un esfuerzo desproporcionado para la CCILE. En ese caso la CCILE hará una comunicación pública o tomara una medida semejante a través de la cual el Usuario será informado.

Alteraciones en la política de privacidad

La CCILE se reserva el derecho de alterar la presente Política de Privacidad en todo momento. En caso de modificación de la Política de Privacidad, la fecha de la última alteración, disponible en la parte superior de esta página, es también actualizada. En caso de que la modificación sea sustancial, será colocado un aviso en el Site.

 

Ley y tribunal aplicables

La política de Privacidad, así como la recogida, tratamiento o transmisión de Datos del Usuario se rigen por  el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 abril de 2016 y por la legislación y  normativa aplicables ​​en Portugal.

Cualesquier litigios relativos a la validez, interpretación o ejecución de la Política de Privacidad, o que  estén relacionados con la recogida, tratamiento o transmisión de Datos de Usuario deberán ser sometidos exclusivamente a la jurisdicción de tribunales judiciales de la comarca de Lisboa, sin perjuicio de las normas legales de aplicación obligatorias.

Friday the 22nd. Câmara de Comércio e Industria Luso Espanhola © 2017 - Joomla Site Templates